NECESIDAD DE AUTORIZACIÓN MILITAR PARA ADQUIRIR UNA PROPIEDAD EN BALEARES.

NECESIDAD DE AUTORIZACIÓN MILITAR PARA ADQUIRIR UNA PROPIEDAD EN BALEARES.

 

En España hay zonas que tienen acceso restringido para los extranjeros extracomunitarios, de manera que para adquirir una propiedad en esa zona hay que pedir un permiso especial para ello. Esto no afecta a las personas comunitarias o incluidas dentro del espacio Schengen.

 

La Ley de zonas e instalaciones de interés para la defensa nacional y el reglamento que lo desarrolla, nos dice cuáles son estas, incluyéndose las islas e islotes como zonas totalmente afectadas. Esto supone que este requisito afecta especialmente a las personas interesadas en comprar un inmueble las Islas Baleares o en las Islas Canarias.

 

¿Quiénes son los afectados por este requisito?

Tanto las personas físicas como las jurídicas que sean extracomunitarias, incluido también y recientemente el Reino Unido. También afecta a aquellas sociedades que, aun siendo españolas, más del 50% de su capital social pertenezca a personas extracomunitarias.

 

¿A qué tipo de bienes afecta la autorización militar?

Actualmente afecta a la compra de aquellos terrenos que sean de naturaleza RÚSTICA.

 

¿Cuáles son las consecuencias sino se pide autorización para comprar un inmueble rústico en Mallorca?

Cuando se trata de negocios de dominio como es el caso de la compraventa, realizado por personas extracomunitarias, en zonas restringidas, es necesario y OBLIGATORIO la inscripción en el Registro de la Propiedad de forma que si no se obtiene dicha autorización el negocio o la compraventa se entiende como NO HECHO y por ende NO se puede inscribir.

 

La ley nos dice que cada municipio no puede tener más de un 15% de inmuebles en manos extracomunitarias y ello puede suponer un impedimento a la hora de perfeccionar la compra, sobre todo en aquellos municipios con mucha presencia extracomunitaria como es el caso de Calvià (británicos).

 

¿Qué documentos se necesitan?

Entre otros:

– Fotocopia compulsada del PASAPORTE, en vigor y TRADUCIDO por traductor jurado si el pasaporte no está en el idioma español.

-En caso de que el domicilio de residencia no se encuentre en España, hay que aportar Certificado de antecedentes penales del país de residencia traducido y en vigor.

-Nota simple del Registro de la Propiedad donde esté inscrita el terreno, finca a adquirir.

-Consulta GRÁFICA Y DESCRIPTIVA del terreno o finca.

-Plano DE LA FINCA a escala no inferior a 1/500.

 

Estos son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta. En mallorcacasa.es te ayudamos a comprar con seguridad, evitando demoras o problemas futuros.